Plan de Formación del profesorado

El Plan de Formación del profesorado es la herramienta que planifica la formación específica para el profesorado con una visión estratégica. Surge del análisis de necesidades del Centro y de las del propio profesorado y tiene continuidad a lo largo de los cursos. Comprende las actividades formativas que se organizan desde del centro conforme al Plan Marco Aragonés de Formación del Profesorado y se solicita en la Convocatoria de Planes de Formación anual.
La coordinadora de formación de centro es: Pilar Sopena
Resumen de nuestra realidad de Centro:
La Escuela Superior de Diseño de Aragón (ESDA) es un centro de enseñanzas artísticas superiores dentro del Espacio Europeo de Educación Superior. La titulación es Nivel 2. En el centro se imparten 4 especialidades: Diseño Gráfico, Diseño de Producto, Diseño de Interiores y Diseño de Moda. Además, en Nivel 3 se imparte un Máster oficial profesionalizante que enlaza las disciplinas de gráfico e interiores: “Máster en estrategias de creatividad espaciales y gráficas en instalaciones efímeras”.
El alumnado es mayor de edad con distinta formación de base: bachilleratos, grados medios o grados superiores.
El objetivo de la ESDA es formar a profesionales altamente cualificados en sus especialidades, sin perder de vista la evolución del concepto del diseño en la sociedad actual, el cual se amplía para trabajar con contenidos inmateriales como servicios, organizaciones y mejora del conocimiento, y siempre enfocado en las personas.
Durante el curso se realizan actividades que van, desde celebrar el diseño, complementando la formación de los alumnos y profesores con la aportación de la experiencia de profesionales; hasta la participación en proyectos reales en contextos sociales, artísticos, experimentales y colaborativos, entre otros. Las motivaciones son: abrir caminos hacia el futuro, aprender a trabajar en equipos colaborativos, incorporar el contexto y la reflexión sobre lo social y múltiple, lo laboral, lo sostenible y lo tecnológico, acercando la realidad al alumnado.
Las necesidades:
El Plan de Formación responde a líneas del Plan Estratégico del Centro:
- 1. Investigación e innovación
- 2. Espacios, equipos y materiales
- 3. Promoción y visibilidad
- 4. Organización y relaciones internas
- 5. Relaciones externas
La formación se planifica dando continuidad a las líneas iniciadas y promoviendo un proceso de consulta participativo a final de curso.
Los objetivos:
1.Mejorar la preparación del profesorado en metodologías educativas y herramientas tecnológicas acordes con el nivel de enseñanzas que se imparten, y con la mirada puesta en el valor actual del diseño como herramienta transversal en múltiples campos laborales y creativos.
2.Profundizar desde un conocimiento científico en el ámbito de la enseñanza, el diseño y la creatividad, y la divulgación de este conocimiento.
3.Mantener una adecuada relación entre el ámbito social, laboral, profesional y docente con los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Las Actividades del curso 2021-2022:
Con reconocimiento de formación*:
1. Proyecto de Formación de Centro: “Diseño colaborativo de un proyecto STEAM”. [Realizada en septiembre 2021]
2. Seminario sobre “Diseños y herramientas de investigación cualitativa y semi cualitativa para docencia”.[Programada para el segundo semestre]
3. Seminario "Diseño del desarrollo y aplicación de un proyecto STEAM participativo”.[Programada para el segundo semestre]
*La inscripción a estas actividades se realiza a través de PADDOC, en DOCEO. Ahí se pueden consultar los contenidos y el programa. Las fechas actualizadas de las sesiones se publican en el calendario de REUNIONES de la ESDA.
Las actividades y los cursos propuestos se enmarcan dentro de las líneas del Plan Estratégico del centro: Línea 1, 4 y 5; y dentro de las Líneas Estratégicas del II Plan Marco Aragonés de Formación del Profesorado:
Línea Marco 1. Estrategias para la mejora del aprendizaje. - Escuela abierta y participativa. -Profundización metodológica. -Formación específica y actualización científica y curricular. -Trabajo sobre evidencias científicas.
Línea Marco 2. Estrategias para impulsar la innovación educativa y los cambios estructurales en los centros educativos: - Proyecto STEAM (Science, Technology, Engineering, Art y Mathematics). - Diseño, acompañamiento y evaluación de Planes, Proyectos y Programas de Innovación educativa.
Hay que señalar que, aun no recogiéndose en actividades formativas, desde el Centro se fomentan e impulsan mediante las líneas de investigación abiertas y proyectos las siguientes líneas:
Línea Marco 4: Estrategias para la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el aula y en los centros educativos.
Línea Marco 5: Estrategias para la convivencia positiva, la educación inclusiva y la igualdad.
Línea Marco 6: Estrategias para la creación y consolidación de la estructura de redes de colaboración como estrategia básica de organización educativa.
Línea Marco 7: Estrategias para la mejora de la empleabilidad a través de la Formación Profesional y el aprendizaje a lo largo de la vida.
Línea Marco 8: Estrategias para la mejora del bienestar educativo: Espacios
Las actividades propuestas están en consonancia con las líneas prioritarias formativas del curso 2021-22 de la Convocatoria:
Actividades formativas destinadas a conocer e implementar metodologías basadas en evidencias y con impacto demostrado sobre el proceso de aprendizaje y/o la convivencia escolar.
Descargar plan completo