La unidad habitacional mínima se conforma en dos grandes zonas:
1. Zona de necesidades y descanso
2. Zona de trabajo.
CLIENTE
Se ha utilizado mayor espacio en la última zona debido a que el habitante pasara mayor tiempo en ella, al ser un estudiante de jornada de tarde, el cabanon será utilizado por las mañanas y noches.
ESPACIO
Lo que caracteriza a estos espacios de reducido espacio son los elementos escamoteables o empotrados que podemos hallar en las diferentes paredes o armarios.
Gracias a las dos alturas de la zona de descanso y necesidades, ayudan a unificar el espacio, generando una gran amplitud.
La luz natural forma un papel fundamental en este proyecto, ya que es la protagonista de la vivienda, con grandes muros ventana para dejar entrar la luz durante todo el día.
El voladizo crea un elemento de repetición uniéndolo con la vivienda, dando un valor muy personalizado a la pieza.
uniendo interior con exterior
Este tipo de distribución ha sido realizada para dar una sensación de vació y sin sentimiento hacia el exterior, y al entrar crear un ambiente cálido, y cómodo.
ENTORNO
El entorno en el que se va a integrar el proyecto de vivienda minima es el espacio Expo de Zaragoza , en este caso se colocará cerca de la orilla del río en la zona escalonada de las gradas, ubicado hacia el sureste para resguardarnos del cierzo, obteniendo grandes vistas del Pilar y centro de Zaragoza.