Buscar

Alumnos de Diseño Social, COVID-19 y resiliencia.

Publicado el 21 de mayo de 2020

En confinamiento por la COVID-19 nos ha obligado a  replantear el trabajo en la asignatura interdisciplinar de Diseño Social de 4º iniciado con las madres e hijos del Colegio público Santo Domingo, situado en barrio de El Gancho de Zaragoza. Algunos trabajos siguen en desarrollo, así que esperamos poder retomarlo pronto.

Teniendo en cuenta que la nueva normalidad va a requerir resiliencia y más Diseño Social que nunca, los alumnos han generado ya algunas soluciones para necesidades perentorias que la nueva situación ha creado. En sus propias palabras:

  • “Teniendo en cuenta las repercusiones psicológicas del confinamiento, y las formas tan personales que existen de desconexión, se ha planteado una acción, que consiste en compartir unos ejercicios de Arte-terapia en las redes sociales, con el fin de aportar una herramienta diferente de relajación y conexión con uno mismo. Se trata de una serie de sencillos ejercicios que pueden hacer niños y mayores”. (Verónica Jaramillo)
  • “Los alumnos de 4° de la asignatura Diseño Social hemos creado una cuenta de Instagram (@cuanto_queda) enfocada al ocio y entretenimiento para los más pequeños, con el objetivo de amenizarles estos días. Cada día de la semana subimos una publicación dedicada a una de las temáticas: curiosidades, juegos, recetas, ilustraciones o recomendaciones. Os mostramos algunas de ellas”. (Trabajo colectivo: Adrián Herrero, Candela Rodríguez, Paloma Rodríguez, Vanessa Ruiz, Sonia Salas, María Seminario y Elisa Soria).
  • “Mi propuesta consiste en realizar las tareas que no pueden realizar las personas que viven en mi pueblo y los pueblos de los alrededores, esto supone ir al supermercado, panadería, estanco o farmacia y también llevarles al centro médico sí lo necesitan. En estos tiempo convulsos es momento de que todo nos apoyemos los unos a los otros y más en sitios como mi pueblo ya que la gran mayoría de población es gente mayor” (Fernando Garasa). Lo ha llevado a cabo a través de la plataforma FRENA LA CURVA:  https://frenalacurva.net/

Compartir

en_GB