Buscar

II ESDA SOCIAL DESIGN DAYS

Publicado el 29 de abril de 2023

La Escuela Superior de Diseño de Aragón celebra la segunda edición de los ESDA SOCIAL DESIGN DAYS. La Escuela Superior de Diseño de Aragón, ESDA, que cuenta con una cada vez mayor proyección internacional gracias, en parte, a la cantidad y calidad de sus proyectos de enseñanza en Diseño Social, trae a Ezio Manzini a Zaragoza. Zaragoza, 2 de mayo de 2023 Este año la ESDA volverá a celebrar la 2ª edición de los ESDA SOCIAL DESIGN DAYS, los días 11 y 12 de mayo.

Se trata de un evento internacional con invitados de universidades extranjeras, presencial y abierto a la ciudad. En estos días del Diseño Social se tratará de reflexionar acerca de la intervención educativa en Diseño Social, Diseño para la Innovación Social y Diseño Activista. Estudiantes, profesores, investigadores y otras entidades interesadas compartirán su conocimiento y experiencias en Diseño Social, el cual se está́ convirtiendo en rasgo distintivo de esta escuela, a nivel nacional e internacional.

Este año contarán con la presencia de Ezio Manzini y Nicos Souleles. Ezio Manzini es profesor emérito de la Universidad Politécnica de Milán experto en Diseño para la Innovación Social y la Sostenibilidad y fundador de DESIS network. Ha sido profesor invitado en la escuela de diseño ELISAVA en Barcelona, en la Parsons en Nueva York, en la Universidad de Tongji de Shanghai y en la UAL, Londres. Nicos Souleles es profesor y Coordinador del Laboratorio DESIS en Chipre y centra su trabajo académico en el alumno y la educación en diseño social. Las charlas y actividades de estas jornadas del Diseño Social finalizarán el sábado 13, con la presentación en la librería CÁLAMO, de la traducción del último libro de Ezio Manzini en el que reflexiona sobre la importancia de vivir en una ciudad más habitable revalorizando la proximidad real “táctil” y los cuidados.

En la actualidad, los alumnos de la ESDA participan en tres nuevos proyectos de este tipo: con “Caídos del Zielo”, una propuesta de teatro social con personas sin-techo dirigida por Félix Martín, con el Centro de Menores de Zaragoza para la humanización de espacios, y con los refugiados que acoge la Fundación APIP-ACAM en el proyecto “ESDA-Refugiados: La identidad cultural a través de la fotografía y el diseño de moda”, inspirado en una reciente colaboración realizada con Francesco Mazzarella del Centro de Moda Sostenible del London College of Fashion en la Universidad de Arte de Londres, UAL, quien también acudirá al encuentro.

Compartir

en_GB