Buscar

The start of_

Publicado el 29 de abril de 2023

La Escuela Superior de Diseño de Aragón celebra un evento muy especial los días 8 y 9 de mayo: ponencias, charlas y talleres sobre diseño especulativo. Futuros plausibles a los que anticiparnos, para los que no sirve diseñar como siempre, futuros en los que algunas cosas conocidas no existirán (por eso se llama The end of/El fin de) o serán de otra forma. Así, cada ponencia ofrece posibilidades de futuro, y en la ESDA trabajamos para que esos futuros sean un poco mejor (por eso este evento también se llama The start of/El inicio de). Diseñadorxs, colectivos y profesionales del sector darán ponencias, charlas y talleres en torno a estrategia y formas de definir y encarar problemáticas globales sobre sostenibilidad en cualquiera de sus vertientes. Lucas Muñoz, Roberto Piqueras, Núria Vila, Joel Blanco, Does, Crisitina Noguer, Publicprotestposter, Holon y Makea tu vida, nos visitan para dialogar con nosotrxs desde una perspectiva interdisciplinar en la que la suma de ciencias naturales, sociales, arte, arquitectura e ingeniería en torno al diseño, se prepara para hacer frente a las diversas crisis que amenazan la estabilidad de nuestra sociedad. No sólo se plantea el futuro del diseño sino también del formato de estas Jornadas profesionales con 17 años de historia y reconocido prestigio, por eso su imagen este año es difusa. No hay marca, ni cartel, ni merchandising, para dejar paso a un futuro evento más participativo y significativo. De hecho este año un grupo de estudiantes ha trabajado durante meses con tres estudios de diseño para generar el concepto visual y todas las aplicaciones y decoración. O no generar nada: porque han decidido limpiar, aligerar espacios, recursos y gastos. Lo que han generado Ana de Pablo, Mihaela Dimofte, Amaia Ciria, Anna Ainoza y Hugo Benedet con Does work, Public protest poster y Juan Ezcurra (sociedad 0) es una identidad flotante basada en ocho potentes imágenes de #Yosigo con 65 variaciones del título, impresas en 1800 pegatinas que corren por Instagram. La tipografía, una metáfora de cierta decadencia y sofisticación es Times Megafont, que combina alternadamente letras de todas las versiones que ha habido de Times New Roman, lo que genera una especie de glitch. Estamos en busca de este cambio de formato hacia una mayor relevancia en la formación de ESDA, el mejor uso de recursos y la mayor imbricación con la investigación que se desarrolla en nuestro.

The end of/ The star of

8.05.23 / Salón de Actos ESDA

  • 8.45h/ Recepción
  • 9.00h/ Inauguración
  • 9.30h/ Lucas Muñozlucasmunoz.com
  • 10.30h/ Roberto Piqueras / robertopiqueras.net
  • 11.30h/ Pausa CAFÉ
  • 12.00h/ Holonholon.cat
  • 13.00h/ Nuria Vilanuriavila.net
  • 14.30h/ Comida / Garaje
  • 16.00h/ Chill Dj /Garaje
  • 16.30h/ Talleres: Nuria Vila, Does Work, Holon

9.05.23 / Salón de Actos ESDA

  • 9.30h/ Joel Blanco  / joelblanco.com
  • 10.30h/ Cristina Noguer / cristinanoguer.com
  • 11.30h/ Pausa CAFÉ
  • 12.00h/ Makea  / makeatuvida.com
  • 13.00h/ Does work / does-work.com /  Gonistudio goni-studio.com / Mihaela Dimofte, Ana de Pablo, Anna Ainoza, Amaia Ciria, Hugo Benedet.
  • 14.30h/ Comida / Garaje
  • 16.00h/ Chill Dj /Garaje
  • 16.30h/ Talleres: Joel Blanco, Gonistudio, Makea
  • 21.00h/ Fiesta / Garaje

Compartir

en_GB